jueves, 18 de agosto de 2011

Second Day of School


Me encanta ir al instituto. Vale, jamás pensé que diría esto pero es que jamás pensé que tendría unas clases tan espectaculares. Bien, os voy a contar como fue mi segundo día en el high school.
Entro por la puerta, tan perdida como siempre y busco por los pasillos la clase de fotografía. Parece que está bien, amplia, bien iluminada, con bastante gente y al fondo un montón de MAC's. Llega la profe, empieza a hablar y en seguida me di cuenta de que iba a ser una de mis asignaturas preferidas. La profesora es muy maja y agradable y parece muy abierta y dispuesta a ayudarte, además de que es profesora de fotografía, una de las cosas que más me gustan en el mundo, aunque este día no hicimos nada interesante, sólo fue toma de contacto.
Segunda clase, me perdí, fui al piso de arriba  a la clase con el mismo número que debía tener la mía, la cuál no era y tuve que bajar. Entré. Primer contacto con Precalculus (Mates) fue buenísimo y a pesar de que la materia que empezamos a dar era bastante fácil, me gustó porque la profesora no es la típica profesora de matemáticas aburrida que hace que odies las matemáticas, sino todo lo contrario. Y por supuesto, tuve deberes, aunque no muchos.
Vale, ahora la parte interesante. Tenía que ir al McKenzie Centre for Innovation and Technology, donde asisto a Introducing to Engineerin Design. ¡Amo esta asignatura! (y eso que aún no empezamos e igual me cuesta un poco al principio). La asignatura consiste en trabajar como ingenieros diseñando objectos que luego podremos pasar para una máquina y que los elabore. De hecho, el profesor, el cual me parece súper agradable y una persona que sabe como motivar a sus alumnos, además se parece a  Neil Patrick Harris, nos enseñó una llave inglesa que sus ex alumnos habían diseñado en el ordenador y luego habían pasado el diseño a la máquina, y todo hay que decirlo, parecía real! Parecía una llave inglesa de verdad. Creo que esta clase también me va a gustar, a pesar de que soy una de las tres únicas chicas en una clase de 25 alumnos.
Después de esta maravillosa clase, que probablemente nunca tendría la oportunidad de recibir en España, me cogí el bus para LN (Lawrence North), y sí, era un mítico bus amarillo como los de las películas.
Siguiente y última clase, Physics. Increíble. Los alumnos que vienen conmigo son muy abiertos y en seguida se pusieron a hablar conmigo, el profesor es muy amable y se preocupa mucho por si estoy bien y si entiendo todo, y además, para incrementar mi gusto por esta clase, el primer día nos puso fragmentos de películas de superhéroes para que pensáramos que cosas podían pasar y cuáles no, si estos superhéroes tuvieran sus poderes.
La verdad, a pesar de esa mala fama que tiene el sistema americano, creo que está muy bien, porque te permite tener muchísima libertad a la hora de escoger asignaturas y te permite probar todo lo que siempre quisiste hacer, y hay otro tema que me parece interesante y es que no sólo te dan datos y cosas para aprender y repetir sino que lo que les interesa que hagas es pensar y razonar el por qué de las cosas. Creo que eso es más valioso que no el mero hecho de saber todas las capitales de todos los estados del mundo. Quizás no todos los institutos son como este ni tienen tanta variedad como el mío ni todos tienen el sistema de bloques. El sistema de bloques es un sistema en el que dividen el curso en dos semestres y en cada semestre puedes hacer una asignatura. Las asignaturas valen créditos (debes tener un mínimo de créditos para graduarte) y hay asignaturas que valen dos créditos (duran los dos semestres) y otras que valen 1 crédito (duran un semestre) por lo que tienes la capacidad de cambiar las asignaturas de un semestre a otro, sólo las asignaturas que tienen un semestre. Por ejemplo yo, para el primer semestre cogí fotografía, pero en el segundo semestre cambiaré fotografía por Vídeo Comunicación.
Y estas han sido mis reflexiones por el día de hoy, mañana os seguiré contando estos dos últimos días de instituto y más reflexiones y detalles sobre el instituto que probablemente querréis saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario